LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FEDERAL EN ESTE TERRITORIO, EMPRENDE ACTIVA CAMPAÑA CONTRA LA MALEDICENCIA Y EL LENGUAJE OBSCENO.

EN MARCHA

CHETUMAL, Q. ROO;  15 DE MARZO DE 1943

 

LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FEDERAL EN ESTE TERRITORIO, EMPRENDE ACTIVA CAMPAÑA CONTRA LA MALEDICENCIA Y EL LENGUAJE OBSCENO.

 

 

Hasta nuestra mesa de redacción ha llegado copia al carbón de la circular Num. 7-43 de fecha 10 del mes en curso, que la Dirección de Educación Federal en este Territorio ha dirigido a los CC. Inspectores del ramo en esta Entidad, exponiéndoles que con positivo desagrado y contrariedad ha venido observando que en nuestro ambiente social ha tomado carta de naturalización el lenguaje soez, obsceno, injurioso, que las personas sin educación ni cultura emplean en su plática habitual, sin ningún respeto  ni consideración a las damas y a los niños que en mala hora escucharon aquellas expresiones propias de gentes que no merecen estar en el seno de una sociedad civilizada.

Arguye el C. Prof. Santiago Pacheco Cruz, titular de la Dirección de Educación, que forma parte de su programa docente combatir con toda energía y sin contemplaciones el lenguaje pornográfico, indecoroso e insolente, porque lo conceptúa como un signo evidente de inmoralidad y ataque al pudor y a las buenas costumbres que, al hacer la apología de la disolución social y de los hábitos vicioso, establece un funesto precedente que sirve de morboso paradigma para la niñez y la juventud que, dúctiles a esas manifestaciones de atraso, de rutina y de perversidad, seguramente habrán de plasmar en su mentalidad esas taras psicológicas susceptibles de deformar sus instintos, sus sentimientos y su conducta.

Que en ocasiones  -sigue diciendo el Prof. Santiago Pacheco Cruz ? ha tenido oportunidad de escuchar los cargos que se formulan contra la escuela, atribuyendo a ésta apatía y lenidad en la depuración social que se intenta, cargos que considera injustos e improcedentes, toda vez que la misión primordial de la escuela es inculcar buenos principios de educación integral conforme al aforismo de Juvenal  ??Mens Sana In Córpore Sano?­­­- divisa de la educación moderna, constituyendo uno de esos principios fundamentales el lenguaje pulcro, decente, limpio y correcto, como signo exterior de comunicación de la juventud que aspira a la realización de sus más caros ideales.

Que en su concepto, para llevar a feliz término la noble tarea que la escuela y la sociedad se han impuesto en combatir el lenguaje licencioso, maldiciente y obsceno, sería conveniente que las autoridades prestaran su valiosa cooperación en esta cruzada para cuyo efecto éstas, de consuno con la escuela y demás sectores sociales, podrían dictar medidas eficaces en la órbita de sus atribuciones, para poner coto al mal que se señala.

También sería de magníficos resultados ordenar a la policía de vigilancia en los lugares públicos, que proceda a la detención de toda persona que profiera palabras indecentes e injuriosas, imponiéndole una pena alternativa de multa o arresto.

No menos eficaz sería también colocar en los centros de espectáculos públicos, restaurantes, peluquerías, almacenes de comercio, oficinas, salones-cerveza, etc., grandes cartelones prohibiendo, bajo penas severas, el uso del lenguaje pornográfico, inmoral y licencioso.

?En Marcha?, periódico representativo de los altos ideales de los trabajadores organizados, se hace solidario de la iniciativa del Prof. Pacheco Cruz, por que estima que la sociedad en cuyo seno están nuestras familias, merece el respeto y nuestras consideraciones si es que deseamos dignificarla y enaltecerla siempre.



REGRESAR